MONTES EN EL POBLADO DE LA MEDIA LEGUA EN EL HONDÓN.



Siempre que  voy en coche por la Autovía ,antes de llegar al cruce que nos dirige al Polígono Industrial  Cabezo Beaza, veo a la derecha un Monte y siempre me digo de como se llegaría allí.

Pues investigando y cogiendo  la carretera  derecha que no te lleva al Polígono Cabezo Beaza sino a la Estación de Autobuses Alsa. Y si sigues esa Carretera  más adelante, te llevan al Túnel y encauzamiento del Agua.










Pasado el Túnel de agua nos llevarán hacia el Poblado de la Media Legua (El Hondón), alli tenemos un camino  de sendero muy deteriorado y sobre todo con muchas basura que nos llevan a dos montes de muy escasa altura.





















El Hondón se compone de los parajes de Torreciega, Media Legua y Las Jorqueras.
Desde finales del siglo XIX, y coincidiendo con el despegue económico de la comarca, el territorio del Hondón se vio favorecido por la llegada de empresas dedicadas a la explotación de los recursos minerales de su territorio. De las industrias del mineral, ya avanzado el siglo XX, se pasó a las dedicadas a los productos químicos, pero los problemas medioambientales, con el transcurrir de los años, harían inviable la permanencia de estas industrias.

Aún pervive alguna industria dedicada al mineral, pero el sector servicios se va abriendo paso en una población que puede explotar la escasa distancia que la separa de la capital municipal ofreciendo un amplio sector comercial y empresarial.

En Hondón queda ubicado uno de los monumentos fúnebres de la antigua colonia romana, la Torreciega, monumento cuyas paredes de fábrica de ladrillo reticulada aún se pueden contemplar.





La Media Legua dista 2´2 km de Cartagena y con una altitud media de 28 m. Su población ha sufrido una fuerte disminución desde mediados de siglo pasando de los 551 habitantes en el año 1960 a los 212 de 1991.


Los montes que tenemos en la media legua están ubicados; a la izquierda muy verde y muy cerca del poblado de la Media Legua.
Otro a la derecha que ya está muy cerca de la Autovia y se puede ver desde más cerca desde arriba, las carreteras de nos llevan  o nos sacan de  Cartagena.
Desde arriba vemos y podemos hacer fotos áereas  de la Autovia y de  distintas zonas de  Cartagena.









Los senderos que nos conducen a los Montes también nos llevan más a adelante a edificios antiguos y abandonados que no estoy seguro si  pertenecen a la  Antigua  Fábrica de Soja  "Moyresa" que creo que  estaba ubicada allí hace muchos años.




















Comentarios

REPORTAJES MÁS VISTOS.

LA ISLA DEL CIERVO DE LA MANGA DEL MAR MENOR.

ANTIGUO CUARTEL MILITAR RAAA 73 DE LOS DOLORES.(FRENTE A LA UNIVERSIDAD DE LA UCAM.)

ANTIGUO CUARTEL MILITAR EN LA CARRETERA DE LA LA GUIA-LA ALJORRA.

EL POBLADO DE LA ALGAMECA CHICA EN CARTAGENA.

LA PLAZA DE TOROS ORTEGA CANO Y ANTIGUO ANFITEATRO ROMANO DE CARTAGENA.

RUTA DE LA FORTALEZA 2022.

EL GRAN LABERINTO JARDIN DE LA CASA BELTRI O ANTES CONOCIDA COMO CASA LLAGOSTERA O HUERTO DE LAS BOLAS EN CARTAGENA.

COTO DORDA DEL BARRIO VILLALBA DE CARTAGENA.

EL LADO DESCONOCIDO DE LA PLAYA, LA MANGA DEL MAR MENOR.

" LA CALA DEL BARCO " DEL HOTEL PRINCIPE FELIPE DE LA MANGA.