ANTIGUA FÁBRICA DE EXPLOSIVOS "GARRABINO", EN LA CARRETERA DE ALUMBRES A ESCOMBRERAS.

Desde Alumbres a Escombreras  justo al salir de la Rotonda al salir de Alumbres  tenemos un sendero a la derecha que nunca habia escuchado que existía, ni sabía  que  podría encontrar y haber  por ese lugar.
Pues como tantas veces fui a investigar a ver que me encontraba por esa zona.

Y poco a poco  fuí viendo que había muchos restos ya abandonados y destruídos de alguna Fabrica o Edificio importante que había en ese lugar hace muchos años.

Resulta que  estaba conociendo donde estaba ubicado hace muchos años la Fábrica más importante  y conocida de la Historia en Aluimbres.

Os estoy hablando de  "La Fábrica de Explosivos Garrabino".




Durante más de un siglo, tuvo distintas denominaciones la Fábrica : Unión Española de Explosivos, Sociedad Franco, Santa Bárbara.....
Esta fábrica fue el lugar , donde muchas familias de Alumbres obtuvieron sus ingresos para vivir y también para morir, en los numerosos accidentes  que se  sucedieron durante distintos años.


La Empresa  Garrabino ocupaba a muchos hombres y mujeres del pueblo, por lo que en Alumbres, se celebró el día de la patrona durante muchos años, que  estaban invitados todos los empleados de la fábrica a una comida.
La Virgen  Santa Bárbara era muy querida por los trabajadores de la fábrica por lo que en su dia de santo  se realizaba su  procesión, y durante el recorrido se cantaban canciones dedicadas a la patrona. Después se realizaba una misa en su honor.
Los trabajadores , la mayor parte de ellos vecinos de Alumbres, se reunían el 4 de diciembre para celebrar el día de su Patrona, Santa Bárbara, que también lo es de los mineros y del arma de Artillería.


La imagen de Santa Bárbara  en su onomástica la sacaban en procesión por las calles del pueblo,  y  el 4 de diciembre de 2015, después de casi 50 años la  volvierón  a sacar en procesión.

 Los más mayores no se ponen de acuerdo, pero parece ser que fue en la década de los 60 del siglo pasado cuando se dejó de sacar en procesión a Santa Bárbara.
HISTORIA Y SUCESOS DE LA FÁBRICA  GARRABINO.

El 23 de diciembre de 1895 se inauguró la Fábrica  de Explosivos y Productos Químicos con Camilo Calamarí como director de la factoría y Eugenio Juan Barbier  de presidente.
Durante más de un siglo,esta fábrica fue el lugar  de  trabajo donde muchas familias de Alumbres obtuvieron sus ingresos para vivir, pues la mayor parte de hombres y mujeres que trabajaron en ella eran vecinos del pueblo.
Pero también  en varias ocasiones tuvieron que verter lágrimas de dolor y angustia por los trágicos accidentes, a veces de muerte, de uno o más miembros de la familia.
El día 30 de marzo de 1926, se produjo una tremenda explosión en la fábrica que se pudo escuchar perfectamente  en toda la sierra minera.
El efecto de la explosión fue impresionante, sólo había un tremendo socavón humeante y entre los escombros algunas víctimas. La onda expansiva también acabó con todos los cristales de la fábrica y con las cubiertas de los demás edificios.
La explosión se produjo en el subterráneo, en donde se hallaba el taller de lavado de la nitroglicerina. Allí tuvo lugar el fallecimiento de todo el personal que se encontraba en el mismo. En él se hacia la operación de transvasar la nitroglicerina con cubos hechos expresamente para el caso Eran de ebonita y anillos de goma, para amortiguar cualquier choque que por imprudencia o falta de cuidado pudiera producirse. Pero algo falló aquel mediodía y el estallido fue tremendo.
Se calculó que fueron más de 400 kilos de nitroglicerina los que hicieron explosión
 En este accidente  según cuenta las historias e informaciones de Internet, murierón Nueve trabajadores y resultaron heridos Seis hombres y Cinco  mujeres.
Gracias a que la fábrica se encontraba enclavada en una hondonada, las consecuencias de esta catástrofe no fueron mayores. Aun así, a consecuencia de la misma, muchas familias de Alumbres quedaron sin trabajo y sin recursos
A consecuencia de este desgraciado accidente  se creó la  fundación de la Cruz Roja de Alumbres el día 7 de noviembre de ese mismo año.

Otros graves accidentes:
- El 6 de julio de 1943 una tremenda explosión procedente volvió a hacer temblar  a la población alumbreña, cuyo resultado fue  un muerto y un herido.
-En 1947 sucedieron dos accidentes graves.
  •  El 4 de marzo explotó una estufa en el laboratorio y  un chico de 14 años que estaba trabajando allí sufrió  una gran  herida teniendo que ingresar en el Hospital de la Cruz Roja. El rostro le quedó marcado para siempre.                                         
  •  El 15 de octubre,al poner un clavo en un tamiz de nitroglicerina se produjo una explosión alcanzando a  un trabajador de 53 años, que sufrió múltiples heridas en su cuerpo, y a  otro compañero  de 31 años, que padeció la amputación traumática de la mano izquierda y varias heridas más.
El 15 de noviembre de 1952, cuando estaba terminando la jornada laboral, varias mujeres trabajaban en el pabellón nº 6 dedicado a la fabricación de cartuchería para la industria minera, y de pronto se produjo una tremenda explosión que según se dijo se escuchó  incluso en Cartagena.
En aquel horrible accidente cinco mujeres perdieron la vida y más de Treinta heridos.

El último gran accidente de la Fabrica se produjo el 23 de abril de 1962.
Se escuchó  nuevamente una terrible explosión, la gente del pueblo alarmada salió a la calle, y al ver la columna de humo y polvo procedente de la Fábrica.
 Todos los alumbreños, una vez más, salieron corriendo hacia las puertas de la fábrica a interesarse por lo sucedido, pues acababa de explotar la unidad de nitroglicerina, en cuyo accidente murieron un Hombre de 70 años y otro de 29 años.
En ese puesto de trabajo, que desapareció por completo, solían haber 4 empleados, pero en el momento de la explosión se encontraban las dos víctimas mencionadas, cuyos cuerpos quedaron totalmente destrozados, y al lugar del suceso acudieron la Guardia Civil de La Unión, el jefe de la Policía Municipal, los Bomberos de Cartagena y La Cruz Roja.


















































En el cementerio de La Unión existe una parcela adquirida por esta Sociedad de Explosivos, en donde se dio sepultura a todos los  infortunados trabajadores que fuerón victimas de los accidentes y perdierón su vida en esa Fábrica.
La fábrica de Explosivos de Garrabino dejó de fabricar Nagolita en 1997 y cerró sus puertas para siempre.

Comentarios

REPORTAJES MÁS VISTOS.

LA ISLA DEL CIERVO DE LA MANGA DEL MAR MENOR.

ANTIGUO CUARTEL MILITAR RAAA 73 DE LOS DOLORES.(FRENTE A LA UNIVERSIDAD DE LA UCAM.)

ANTIGUO CUARTEL MILITAR EN LA CARRETERA DE LA LA GUIA-LA ALJORRA.

EL POBLADO DE LA ALGAMECA CHICA EN CARTAGENA.

LA PLAZA DE TOROS ORTEGA CANO Y ANTIGUO ANFITEATRO ROMANO DE CARTAGENA.

RUTA DE LA FORTALEZA 2022.

EL GRAN LABERINTO JARDIN DE LA CASA BELTRI O ANTES CONOCIDA COMO CASA LLAGOSTERA O HUERTO DE LAS BOLAS EN CARTAGENA.

COTO DORDA DEL BARRIO VILLALBA DE CARTAGENA.

EL LADO DESCONOCIDO DE LA PLAYA, LA MANGA DEL MAR MENOR.

" LA CALA DEL BARCO " DEL HOTEL PRINCIPE FELIPE DE LA MANGA.