EDIFICIO MILITAR ABANDONADO EN EL CARMOLÍ.
Feliz 2015 a todos mis lectores,amigos,senderistas y curiosos que con frecuencia entran a leer mi blog de senderismo.
Este año vamos a empezar hablando del Edificio Militar abandonado en el Carmolí, junto al Mar Menor.
Durante la guerra civil El Carmolí fue sede de una escuela de la aviación republicana, en aquel tiempo tanto el cabezo del Carmolí como la Marina del Carmolí eran propiedad del Ministerio de Defensa.
Desde los inicios de la aviación es España, el Mar Menor ha sido una zona clave ya que allí se situaron las primeras escuelas de aviación por sus buenas condiciones meteorológicas y los grandes espacios abiertos.
El primer aeródromo construído fue el de San Javier en 1917, que actualmente se conoce como la Academia General del Aire.
Antes de la Guerra Civil, la República instaló cerca del Carmolí un aeródromo militar que se utilizó como escuela de vuelo de alta velocidad.Durante la Guerra Civil, en 1937 .
Aquí acudían pilotos de la escuela de caza para terminar su formación. El aeródromo ofrecía protecció aérea a Cartagena.
Terminada la Guerra Civil, en 1943 comenzó a utilizarse como aeródromo civil, utilizando sobre todo la pista de asfalto. Poco a poco el aeródromo fue cayendo en desuso, hasta que sólo se utilizó como zona de maniobras y prácticas de aterrizaje para los aviones que despegaban de las bases militares activas de la región.
El edificio está ubicado en la entrada de los Alcázares,Carmolí y los Urrutias por la Autovia.
A continuación se coge el desvío a la derecha hacia el Carmolí . Estacionamos en una cala que hay abandonada . Y enfrente nos encontramos el edificio Militar abandonado.
Al entrar al recinto del Edificio Militar vemos un cartel que pone bien claro que es una zona militar e incluso se aprecia en el cartel, un disparo de bala sobre el cartel.
El ediificio está muy abandonado y en total ruinas.Con un gran riesgo de que los techos se te caigan encima, los aseos dan asco entrar dentro de la peste que habia y el mal olor que habia dentro, y muchas piedras y rocas por los suelos.Al igual que pintadas y botellas por dentro y por las afueras del edificio ,que demuestran que muchos indigenas y gente abandonada debe pasar noches alli dentro.
Fue expropiada por el ejército en los años 40, y desde entonces los herederos de los antiguos propietarios de las fincas expropiadas lo han reclamado y exigido recuperarla.
Finalmente y después de muchas batallas legales los terrenos vuelven a ser de propiedad civil.
No es una gran noticia ya que las intenciones eran construir urbanizaciones en la zona.
Aunque la zona es Parque Natural y ZEPA (Zona de especial protección para las aves), hay una inmobiliaria de Cartagena que ofrece los terrenos para construir por 116 millones de euros.
Este año vamos a empezar hablando del Edificio Militar abandonado en el Carmolí, junto al Mar Menor.
Durante la guerra civil El Carmolí fue sede de una escuela de la aviación republicana, en aquel tiempo tanto el cabezo del Carmolí como la Marina del Carmolí eran propiedad del Ministerio de Defensa.
Desde los inicios de la aviación es España, el Mar Menor ha sido una zona clave ya que allí se situaron las primeras escuelas de aviación por sus buenas condiciones meteorológicas y los grandes espacios abiertos.
El primer aeródromo construído fue el de San Javier en 1917, que actualmente se conoce como la Academia General del Aire.
Antes de la Guerra Civil, la República instaló cerca del Carmolí un aeródromo militar que se utilizó como escuela de vuelo de alta velocidad.Durante la Guerra Civil, en 1937 .
Aquí acudían pilotos de la escuela de caza para terminar su formación. El aeródromo ofrecía protecció aérea a Cartagena.
Terminada la Guerra Civil, en 1943 comenzó a utilizarse como aeródromo civil, utilizando sobre todo la pista de asfalto. Poco a poco el aeródromo fue cayendo en desuso, hasta que sólo se utilizó como zona de maniobras y prácticas de aterrizaje para los aviones que despegaban de las bases militares activas de la región.
El edificio está ubicado en la entrada de los Alcázares,Carmolí y los Urrutias por la Autovia.
A continuación se coge el desvío a la derecha hacia el Carmolí . Estacionamos en una cala que hay abandonada . Y enfrente nos encontramos el edificio Militar abandonado.
Al entrar al recinto del Edificio Militar vemos un cartel que pone bien claro que es una zona militar e incluso se aprecia en el cartel, un disparo de bala sobre el cartel.
El ediificio está muy abandonado y en total ruinas.Con un gran riesgo de que los techos se te caigan encima, los aseos dan asco entrar dentro de la peste que habia y el mal olor que habia dentro, y muchas piedras y rocas por los suelos.Al igual que pintadas y botellas por dentro y por las afueras del edificio ,que demuestran que muchos indigenas y gente abandonada debe pasar noches alli dentro.
Al lado del Edificio Militar existe un acuertelamiento muy cercano al Volcán Carmoli que durante la Guerra Civil se aprovecharon las galerías del volcán para construir un polvorín, que se ha seguido utilizando, al igual que el resto de los edificios, hasta finales de los 70.
Fue expropiada por el ejército en los años 40, y desde entonces los herederos de los antiguos propietarios de las fincas expropiadas lo han reclamado y exigido recuperarla.
Finalmente y después de muchas batallas legales los terrenos vuelven a ser de propiedad civil.
No es una gran noticia ya que las intenciones eran construir urbanizaciones en la zona.
Aunque la zona es Parque Natural y ZEPA (Zona de especial protección para las aves), hay una inmobiliaria de Cartagena que ofrece los terrenos para construir por 116 millones de euros.
Comentarios